Felipe Ramos es estudioso e intérprete de la música tradicional campesina de la zona centro-sur de Chile. Desde el año 2018 estudia junto a la investigadora de la cultura tradicional campesina Patricia Chavarria, y además toma contacto con algunas cantoras de la Región de Nuble de quienes aprende e interpreta su repertorio. Actualmente forma parte del equipo de trabajo del Archivo de Cultura Tradicional.
“¿Estas canciones no las aprendiste por tu trabajo de recopilación?
Algunas sí, pero no es que sean todas canciones tradicionales. Algunas las cantan las cantoras, pero no son tradicionales chilenas. Aunque me acerqué a la música mexicana por haberme acercado al mundo de la gente del campo. Ahí empecé a gustar de la música mexicana, aunque fue como redimir algo, porque cuando yo era chico —y todavía ahora—, mi abuela solo escuchaba música mexicana. La Radio Ñuble en Chillán tiene un programa que está al aire desde los años 60, que se llama El Mensajero Musical. Se transmite de lunes a sábado, desde las 7 a las 9. Es un programa icónico de la gente del campo de Ñuble. Antiguamente se usaba para enviarse mensajes, y ese programa lo escuchaba mi abuela… Es pura música mexicana que lleva sonando más de 50 años, y yo todavía lo escucho. Ojalá nunca se acabe El Mensajero Musical.”
Música acústica, una colección de canciones plañideras, una carta dirigida a las citas de Grindr encontradas y perdidas.